Querer en la Biblia: Un Amor Incondicional

Valoración: 4.97 (87 votos)

La palabra querer en la Biblia trasciende su significado cotidiano. No se limita a un simple deseo o capricho humano, sino que se convierte en un reflejo del amor, la voluntad y la profunda conexión que Dios tiene con la humanidad. A través de la palabra querer, Dios nos revela su corazón, su anhelo por nosotros y su deseo de tener una relación íntima con cada uno de sus hijos. En este artículo, exploraremos la profundidad del concepto de querer en las Sagradas Escrituras, desentrañando su significado en el Antiguo y Nuevo Testamento.

Nos adentraremos en los pasajes bíblicos que revelan la naturaleza del amor de Dios, examinando cómo se manifiesta en nuestras vidas y cómo podemos responder a ese llamado de amor incondicional. Descubriremos también cómo la palabra querer nos invita a vivir en santidad y a buscar la voluntad de Dios en cada momento.

Índice
  1. Puntos Clave
  2. El "Querer" de Dios en el Antiguo Testamento
    1. El Deleite Divino
    2. La Voluntad de Dios
  3. El "Querer" de Dios en el Nuevo Testamento
    1. El Amor Incondicional
    2. El Sacrificio de Jesús
  4. El "Querer" de Dios en Nuestras Vidas
    1. Buscar la Voluntad de Dios
    2. Confiar en Dios
    3. Amar a Dios y al Prójimo
  5. Video Recomendado: Querer en la Biblia: Un Amor Incondicional
  6. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Qué significa "querer" en la Biblia?
    2. ¿Cómo puedo saber cuál es la voluntad de Dios para mi vida?
    3. ¿Qué significa "querer" a Dios sobre todas las cosas?
    4. ¿Cómo se relaciona el "querer" de Dios con la libertad humana?
  7. Conclusión

Puntos Clave

  • Querer en la Biblia trasciende el deseo humano, reflejando la voluntad y el amor de Dios.
  • El término hebreo "חפץ" (jafetz) en el Antiguo Testamento expresa el deleite de Dios en aquellos que le temen y confían en él.
  • "θέλω" (theló), la palabra griega para querer en el Nuevo Testamento, describe el amor incondicional de Dios.
  • Jesús encarna el querer de Dios al sacrificarse por la humanidad, ofreciendo la posibilidad de la vida eterna.
  • La palabra querer nos invita a buscar la voluntad de Dios en nuestras vidas, confiando en su amor y sabiduría.
  • El querer de Dios se manifiesta en la creación, la redención y la transformación de la humanidad.
  • Dios quiere nuestra felicidad, crecimiento espiritual y bienestar.
  • El querer de Dios no es coercitivo, sino que nos invita a responder libremente con amor y obediencia.
  • La Biblia nos insta a querer a Dios sobre todas las cosas, buscando su voluntad en cada decisión.
  • Amar a Dios y al prójimo es la esencia del querer según la Biblia.

El "Querer" de Dios en el Antiguo Testamento

El Deleite Divino

En el Antiguo Testamento, la palabra hebrea "חפץ" (jafetz) es crucial para entender el querer de Dios. Este término no solo expresa un deseo o una preferencia, sino más bien un deleite profundo, una satisfacción plena. Dios se deleita en aquellos que le temen y confían en él, encontrando su alegría en la fidelidad de su pueblo.

Ejemplo: "El Señor se deleita en su pueblo; él adorna a los humildes con la salvación" (Salmos 149:4).

La Voluntad de Dios

El querer de Dios también se expresa en su voluntad, en su plan perfecto para la humanidad. El Antiguo Testamento nos muestra que la voluntad de Dios es siempre justa, buena y perfecta, y que su deseo es que su pueblo la siga.

Ejemplo: "Porque yo, el Señor, soy tu Dios, que te enseña para tu bien, que te guía por el camino por el cual debes andar" (Isaías 48:17).

El "Querer" de Dios en el Nuevo Testamento

El Amor Incondicional

En el Nuevo Testamento, la palabra griega "θέλω" (theló) describe el amor incondicional de Dios. Este amor no depende de nuestras acciones o méritos, sino que se ofrece libremente a todos, sin distinción.

Ejemplo: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16).

El Sacrificio de Jesús

Jesús, el Hijo de Dios, encarna el querer de Dios al sacrificarse por la humanidad. Él murió en la cruz para que podamos tener vida eterna y ser reconciliados con Dios. Su muerte es la máxima expresión del amor de Dios, demostrando la profundidad de su querer por nosotros.

Ejemplo: "Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él" (Juan 3:17).

El "Querer" de Dios en Nuestras Vidas

Buscar la Voluntad de Dios

La palabra querer nos invita a buscar la voluntad de Dios en nuestras vidas. Esto significa estar dispuestos a escuchar su voz, a discernir su camino y a seguirlo con obediencia.

Ejemplo: "Busquen el bien del Señor, busquen justicia, humildad; tal vez podrán esconderse en el día del enojo del Señor" (Sofonías 2:3).

Confiar en Dios

Confiar en Dios es esencial para vivir en el querer de Dios. Esto significa confiar en su amor, su sabiduría y su poder, y creer que él siempre está trabajando para nuestro bien.

Ejemplo: "Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice el Señor, pensamientos de paz, y no de mal, para daros un porvenir y una esperanza" (Jeremías 29:11).

Amar a Dios y al Prójimo

El querer de Dios se resume en el mandamiento de amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos. Este es el fundamento de una vida en armonía con la voluntad de Dios.

Ejemplo: "Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente, y con todas tus fuerzas. Este es el primer mandamiento. Y el segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos" (Marcos 12:30-31).

Video Recomendado: Querer en la Biblia: Un Amor Incondicional

Preguntas Frecuentes

¿Qué significa "querer" en la Biblia?

La palabra querer en la Biblia trasciende su significado cotidiano. No se limita a un simple deseo, sino que refleja la voluntad y el amor de Dios hacia la humanidad. En el Antiguo Testamento, el término hebreo "חפץ" (jafetz) expresa el deleite de Dios en aquellos que le temen y confían en él. En el Nuevo Testamento, "θέλω" (theló), del griego, describe el amor incondicional de Dios, plasmado en el sacrificio de su Hijo, Jesús.

¿Cómo puedo saber cuál es la voluntad de Dios para mi vida?

La Biblia nos ofrece una guía para conocer la voluntad de Dios: la oración, la lectura de la Biblia, la meditación, la guía de otros cristianos y la búsqueda de sabiduría a través de la experiencia. Dios habla a través de su palabra, su Espíritu Santo y las circunstancias de nuestra vida.

¿Qué significa "querer" a Dios sobre todas las cosas?

Querer a Dios sobre todas las cosas significa ponerlo en primer lugar en nuestras vidas, buscando su voluntad en cada decisión que tomamos. Significa confiar en él en todo momento, incluso cuando no entendamos sus planes. Significa que nuestro amor por Dios trasciende cualquier otro amor o interés.

¿Cómo se relaciona el "querer" de Dios con la libertad humana?

El querer de Dios no es coercitivo, sino que nos invita a responder libremente con amor y obediencia. Dios respeta nuestra libertad y no nos obliga a seguirlo. Sin embargo, él nos ofrece su gracia y su ayuda para que podamos elegir seguir su camino.

Conclusión

La palabra querer en la Biblia es un tesoro de profunda riqueza espiritual. Refleja el amor incondicional de Dios, su voluntad y su deseo de tener una relación íntima con nosotros. Al entender el significado del querer en la Biblia, podemos vivir con una mayor conciencia de la presencia de Dios en nuestras vidas, buscando su voluntad en cada decisión y amándolo sobre todas las cosas. La Biblia nos invita a responder al querer de Dios con amor, obediencia y confianza, sabiendo que su plan para nosotros es perfecto y que su amor es eterno.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir