
Las palabras hebreas "Urim" y "Tumim" nos transportan a un mundo antiguo, donde la comunicación con lo divino era un aspecto fundamental de la vida. Estos términos, traducidos como "luces" y "perfecciones" respectivamente, se asocian a objetos sagrados utilizados por los sacerdotes del antiguo Israel para obtener respuestas divinas. En este artículo, nos adentraremos en el misterio del Urim y Tumim, explorando su significado bíblico, su uso en la sociedad hebrea, su desaparición histórica y su significado para nosotros hoy.
Puntos Clave
- Urim y Tumim: Objetos sagrados utilizados por los sacerdotes del antiguo Israel para consultar la voluntad divina.
- Origen Divino: Se cree que fueron entregados a Moisés por Dios en el monte Sinaí, acompañados de la "pechera del juicio".
- Uso Sacerdotal: Los sacerdotes consultaban el Urim y Tumim para decisiones importantes en asuntos políticos, legales o militares.
- Interpretación de la Luz: Las piedras se iluminaban o cambiaban de color, y los sacerdotes interpretaban estas señales como respuestas divinas.
- Misterio de su Función: No se sabe con certeza cómo funcionaba el Urim y Tumim o qué tipo de piedras eran.
- Desaparición en el Exilio: Su uso deja de mencionarse en la Biblia después del exilio y la destrucción del templo de Jerusalén.
- Simbolismo de la Divinidad: Representan un método de comunicación con Dios, exclusivo del sacerdocio del antiguo Israel.
- Relevancia para la Fe: El Urim y Tumim nos recuerdan la importancia de buscar la voluntad divina en nuestras vidas.
Urim y Tumim en la Biblia
El Urim y Tumim en la Ley de Moisés
La primera mención del Urim y Tumim se encuentra en el libro del Éxodo, cuando Dios le dice a Moisés: "Harás una pechera del juicio, de obra de artesano. La harás de oro, de hilo azul, púrpura y escarlata, y de lino fino torcido. Será cuadrada, doble, de un palmo de largo y de un palmo de ancho. Y la llenarás de piedras preciosas, cuatro hileras de piedras. La primera hilera será de sardio, topacio y esmeralda; la segunda hilera, de rubí, crisólito y jaspe; la tercera hilera, de jasón, ágata y amatista; la cuarta hilera, de berilo, ónice y zafiro. Todas las piedras estarán engastadas en oro en sus engastes. Estas piedras serán para los nombres de los hijos de Israel, doce, según sus nombres; estarán grabadas como sellos, cada una con su nombre. Y pondrás en la pechera las piedras, según los nombres de los hijos de Israel, en sus engastes de oro." (Éxodo 28:15-21).
La Función del Urim y Tumim
La pechera del juicio contenía el Urim y Tumim, que se utilizaban para recibir respuestas divinas. Los sacerdotes los usaban para consultar la voluntad de Dios en momentos de incertidumbre, especialmente en asuntos de guerra, justicia o gobierno. Para hacer una consulta, el sacerdote hacía una pregunta específica al Urim y Tumim, y la respuesta se interpretaba de acuerdo a la iluminación o el cambio de color de las piedras.
El Urim y Tumim en la Historia
El Urim y Tumim fueron utilizados por los sacerdotes de Israel durante muchos siglos. Se cree que eran un elemento fundamental en la vida religiosa y política de la nación. Sin embargo, después del exilio babilónico y la destrucción del templo de Jerusalén, su uso desaparece de la Biblia.
El Misterio del Urim y Tumim
La Naturaleza de las Piedras
No se conoce con certeza la naturaleza de las piedras que componían el Urim y Tumim. Algunos estudiosos creen que se trataba de piedras preciosas, mientras que otros creen que podrían haber sido piedras comunes que habían sido consagradas para un propósito especial.
La Mecánica de su Funcionamiento
También se desconoce cómo funcionaba el Urim y Tumim. Algunos creen que las piedras se iluminaban o cambiaban de color para revelar la respuesta divina. Otros creen que la respuesta se recibía a través de una inspiración divina o una sensación interna.
La Importancia del Urim y Tumim
El Urim y Tumim como Símbolo de la Comunicación Divina
El Urim y Tumim representan un método de comunicación con Dios que era exclusivo del sacerdocio del antiguo Israel. Este sistema les permitía recibir respuestas directas a sus preguntas y guiarse por la voluntad divina. El Urim y Tumim nos recuerdan la importancia de buscar la guía de Dios en nuestras vidas.
El Urim y Tumim como Precursores de la Profecía
Se podría considerar que el Urim y Tumim eran un preludio a la profecía en el antiguo Israel. Ambos métodos implicaban recibir mensajes divinos y transmitirlos al pueblo. Sin embargo, la profecía se desarrolló como un fenómeno más amplio y complejo, mientras que el Urim y Tumim se limitaba a preguntas específicas y a respuestas directas.
Urim y Tumim en la Actualidad
El Urim y Tumim en la Tradición Judía
La tradición judía conserva el recuerdo del Urim y Tumim, pero sin un conocimiento preciso de su funcionamiento. No se usan en el judaísmo moderno. El Rabinato cree que las piedras eran parte de la pechera del sumo sacerdote, y se cree que desaparecieron con la destrucción del Templo de Jerusalén.
El Urim y Tumim en el Cristianismo
En el cristianismo, el Urim y Tumim no tienen un lugar destacado. Sin embargo, algunos estudiosos creen que el Urim y Tumim prefiguran a Cristo, quien es presentado como la luz del mundo y la perfección de Dios. Otros lo relacionan con el Espíritu Santo, quien guía a los creyentes hacia la verdad.
Video Recomendado: Urim y Tumim: Descifrando el Misterio de las Piedras Divinas
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa Urim y Tumim?
Urim significa "luces" y Tumim significa "perfecciones" en hebreo. Se cree que eran objetos utilizados por los sacerdotes del antiguo Israel para consultar la voluntad de Dios.
¿Cómo funcionaban el Urim y Tumim?
No se conoce con certeza cómo funcionaban. Algunos creen que se iluminaban o cambiaban de color para revelar la respuesta divina, otros creen que la respuesta se recibía a través de una inspiración divina.
¿Quién usaba el Urim y Tumim?
Los sacerdotes de Israel usaban el Urim y Tumim para consultar la voluntad de Dios. Se usaban en momentos de incertidumbre, especialmente en asuntos de guerra, justicia o gobierno.
¿Cuándo dejó de usarse el Urim y Tumim?
El uso del Urim y Tumim dejó de mencionarse en la Biblia después del exilio babilónico y la destrucción del templo de Jerusalén.
Conclusión
El Urim y Tumim son objetos envueltos en misterio que nos transportan a un tiempo donde la comunicación con lo divino era fundamental. Aunque su funcionamiento y naturaleza exacta permanecen desconocidos, su importancia radica en su simbolismo: representan un método de comunicación divina y un recordatorio de la búsqueda constante de la voluntad de Dios. Su desaparición del panorama bíblico nos enseña que Dios actúa de diferentes maneras a través de la historia, y que la búsqueda de su guía es un viaje continuo.
Deja una respuesta
También te puede interesar: